
Podrán participar mujeres y hombres de cualquier nacionalidad, en las siguientes categorías: Fotógrafos/as y/o aficionados/as y madres y padres de familia. Los/as participantes deberán enviar sus fotografías a fotografiatrabajadoras@gmail.com, completando la siguiente información: Nombres y apellidos, dirección, teléfono de casa, celular, correo electrónico, twitter y facebook; finalmente deben agregar un mensaje breve (5 líneas por cada fotografía) lo que la fotografía representa para el/la concursante o cual es su mensaje.
Los trabajos deben ser recientes, podrán ser presentados en blanco y negro y/ o en color pudiendo cada participante presentar un máximo de tres trabajos. Deben ser inéditos y originales. El formato a entregar será digital de tamaño 1168 x 778 en jpg y alta resolución. La temática para los fotógrafos/as y/o aficionados/as, gira en torno a la maternidad y el trabajo. Para madres y padres de familia, la temática gira en torno a maternidad y responsabilidades familiares compartidas en el cuidado del bebé.
Los premios a otorgarse serán los siguientes según las categorías: Fotógrafos/as y/o aficionados/as, para el primer puesto, un cámara digital; para el segundo puesto, un celular; para el tercer puesto, un iPOD. En la categoría Madres y padres de familia, para el primer puesto, un coche para bebé; para el segundo puesto, un pack de productos para bebés y el tercer puesto será un premio sorpresa.
El plazo de recepción de las fotografías es el 25 de setiembre de 2010 a las 6:00 p.m. La premiación se realizará el 7 de octubre en el marco del Día Mundial del Trabajo Decente.
Para mayor información puede comunicarse con la Asociación de Desarrollo Comunal (ADC), Área de Comunicación al 424-8593 y 988955181 o al e-mail comunicacionesadc@gmail.com
JR
Fuente: ADC
No hay comentarios:
Publicar un comentario