
Los Dados Numéricos tienen como objetivo reforzar el aprendizaje matemático de manera lúdica y significativa.
Por ser un material grande y colorido, es ideal para trabajar juegos grupales de concurso, que permitirán al niño desarrollar habilidades sociales tales como la tolerancia, el respeto y el trabajo en equipo.
Los dados gigantes son una herramienta importante para acercar al niño al mundo de las matemáticas y hacer de esta experiencia un gran momento, gracias a ella el niño descubrirá lo divertido que puede ser el mundo de las matemáticas.
¿Qué Beneficios Ofrecen los Dados Gigantes?
• Facilitar el reconocimiento de las cantidades del 1 al 6.
• Desarrollar habilidades sociales a través del juego grupal.
• Mejorar la discriminación visual.
• Ayudar a que el niño controle su fuerza.
• Propiciar el juego espontáneo.
• Fomentar la autoestima en el niño al experimentar situaciones de éxito y logro.
¿A qué Edad podemos empezar a Usar los Dados Gigantes?
Se puede iniciar el uso de los Dados a partir de los 3 años porque a esta edad no sólo el niño es capaz de lanzar elementos de esta dimensión sino también a esta edad siente gran curiosidad por estos temas.
¿Qué Actividades se pueden realizar con los Dados Gigantes?
• Lanzar y contar los puntos.
• Asociar las cantidades con actividades que fomenten la autoestima e interacción social. Por ejemplo: Si salen 2 puntos el niño cantará, si salen 5 dirá un trabalenguas.
• Lanzar el cubo y pedir a los niños que formen grupos de personas de acuerdo a la cantidad que salió.
• Ideal para utilizarlo en gymkanas o juegos de concurso.
• Con los más grandes se pueden realizar sumas o restas con las cantidades que salgan al lanzar los dados.
• Pedir al niño que escriba en una hoja la cifra que representa a la cantidad que le salió.
• Lanzar uno de los dados y dar la cantidad de palmas, pisadas, u otro se indica en el dado.
• Comparar cantidades, entre ambos dados, mencionando donde hay muchos, pocos, más, menos o igual cantidad.
JR
No hay comentarios:
Publicar un comentario